ARCOS IRIS

El mundo suena

Arcos Iris es un sexteto de cuerda frotada formado por músicos de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Desde el año 2013 han realizado más de cien conciertos didácticos en Galicia, así como fuera de la comunidad gallega.

Su primer proyecto, titulado ‘Los Colores de las Cuerdas’, se estrenó en el Palacio de la Ópera en A Coruña en marzo de 2013 con gran éxito. Es un concierto que abre la puerta al mundo de la música y, a través de juegos, enseñan dinámicas y estructuras musicales, melodía, ritmo y mucho más.

Su estilo único de acercar la música a los niños, utilizando baile y coreografías sin partituras ni atriles, crea un vínculo real con el público desde el primer momento.

En agosto de 2014 actuaron en la Plaza de María Pita en A Coruña para las fiestas de la cuidad, y han tocado varias veces en la serie de conciertos en familia en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la misma cuidad. Han realizado muchísimos conciertos escolares para el programa educativo de la OSG ‘Son futuro’ y a mayores han actuado en numerosos colegios, centros culturales y teatros.

En el año 2015 y con un estilo propio ya muy desarrollado, Arcos Iris estrenó su segundo proyecto titulado ‘El Efecto Arcos Iris’. Un concierto que trata de descubrir el verdadero sentido de las emociones detrás de la música. Un concierto repleto de teatro y humor que demuestra que la música, tanto o más que las palabras, es capaz de expresar el sinfín de emociones que podemos sentir.

En Junio de 2019, después de cinco años rodando sus dos primeros proyectos, Arcos Iris vuelve con su tercer espectáculo ‘El Mundo Suena’ que estrenaron el 9 de junio en el Teatro Colón en A Coruña. ‘El Mundo Suena’ trata de dar a conocer la música de cada continente del planeta Tierra, a través de un viaje virtual que solo puede ocurrir ¡con la ayuda de los niños!

CONTRATACIÓN

 

Alison Dalglish (viola)

Alison Dalglish (viola)

Fundadora y alma mater de Arcos iris, Alison de origen escoces, es graduada en viola por el Royal College of Music de Londres. Ha trabajado con diferentes orquestas europeas tales como la BBC Symphony Orchestra o la Sinfónica de Bergen en Noruega. De 1999 a 2001 fue Violista del grupo “Graffiti Classics” realizando conciertos didácticos para niños y adultos con discapacidades. A raíz de esa experiencia, formó Arcos iris en el año 2012. Es miembro de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde el año 2001.

Enrique Iglesias (violín)

Enrique Iglesias (violín)

Nacido en A Coruña, donde comenzó sus estudios de violín, Enrique colaboró con la desaparecida Orquesta de Cámara Muncipal de A Coruña antes de incorporarse a la Xove Orquestra de Galicia de que llegó a ser concertino. Desde el año 1996 es miembro de la Orquesta Sinfónica de Galicia, siendo el primer músico gallego en lograr plaza en dicho conjunto. Es responsable y codirige la Orquesta de niños de la OSG desde su creación en el año 2010.

Dorothea Nicholas (violín)

Dorothea Nicholas (violín)

Nacida en Nueva York, EEUU, Dorothea empezó sus estudios de violín a los cuatro años de edad dentro del Programa de Educación “Suzuki”, y a partir de los trece años fue miembro de la Joven Orquesta de NY, actuando en el famoso Carnegie Hall. Desde el año 1995 forma parte de la Orquesta Sinfónica de Galicia y trabaja regularmente como profesora con la Joven Orquesta de la OSG impartiendo clases a los jóvenes alumnos.

Todd Williamson (contrabajo)

Todd Williamson (contrabajo)

Nacido en Texas, EEUU, Todd se licenció en música en la Universidad North Texas y realizó el “Master of Music ” en el New England Conservatory de Boston. Fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Hong Kong durante cinco años, donde participó en el sistema educativo de la orquesta, dando conciertos didácticos en colegios, institutos y hospitales. Desde 2002 es co-principal de contrabajo de la Orquesta Sinfónica de Galicia, y regularmente da clases en las tres orquestas jovenes de la OSG.

Teresa Morales (violonchelo)

Teresa Morales (violonchelo)

Nacida en Salamanca, terminó sus estudios de violonchelo en 2006 en el Conservatorio Superior de dichaciudad en la clase de Aldo Mata. En 2007 es becada por la Fundación Fulbright para la realización de un Máster de Violonchelo en la Universidad de Nueva York con la profesora Marion Feldman. Ha sido integrante de la Joven Orquesta Nacional de España y de la European Union Youth Orchestra y es colaboradora frecuente en la Sinfónica de Galicia. También ha tocado en orquestas como la Sinfónica de Castilla y León o la Sinfónica de Tenerife.

Mihai Andrei Tanasescu (violín)

Mihai Andrei Tanasescu (violín)

Nace en Targu Mures (Rumanía) en 1987. Cinco años más tarde emigra a A Coruña y comienza sus estudios de violín en el Conservatorio de la ciudad con el profesor Ángel Lozano. Tras finalizar el Grado Profesional se traslada a Holanda y continúa su formación en los Conservatorios de Ámsterdam y Utrecht, becado por la Diputación de A Coruña y la Fundación Barrié de la Maza. Al mismo tiempo, realiza giras con la Orquesta Joven de Holanda, la Orquesta Joven de la Unión Europea (EUYO) y la Orquesta Joven Gustav Mahler (GMJO). Desde 2014 es miembro de la Orquesta Sinfónica de Galicia y es la última incorporación a Arcos Iris, siendo este su primer espectáculo.

GALERÍA DE FOTOS

fotografías: Cris Andina

J.J. Celemín Santos

Director / C.E.I.P. Rosalía de Castro, A Coruña

Un éxito arrollador, no solo por la calidad interpretativa, sino también por la simpatía y gran empatía de los músicos, que conectaron desde un primer momento con el alumnado.

Andrés Lacasa Nikiforov

Gerente / Orquesta Sinfónica de Galicia

Arcos Iris es mucho más que un sexteto de cuerda formado por grandes músicos. Es una experiencia musical llena de sensaciones y sentimientos que permite a su público, independientemente de su edad, viajar por todos los géneros musicales de la historia de la música de una forma amena y divertida.