Cuatro músicos llegados de distintos rincones de Europa se encuentran en Santiago de Compostela. Ildikó Oltai, Irina Gruia, Ioana Ciobotaru y Millán Abeledo. Todos ellos miembros de la orquesta Real Filharmonía de Galicia, deciden unirse y formar un cuarteto de cuerda estable.
El Cuarteto Novecento ofrece algo más que un repertorio habitual: Se centra en la música escrita a finales del Impresionismo para abarcar todo el siglo XX. Música desconocida o poco conocida pero siempre divertida, siempre sensible y siempre original. En sus recitales, cada obra representa un país, una cultura y una filosofía musical llena de contrastes dispuestos a emocionar y satisfacer la sensibilidad de su público. El Cuarteto Novecento quiere, con esta iniciativa, presentar una propuesta distinta y diferenciada que complete el panorama musical camerístico desde Santiago de Compostela.
El primer concierto del Cuarteto Novecento se celebró en junio de 2016 en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela con obras de Turina, Britten, Shostakovich y Bartók, con gran éxito de público y de la crítica.
Cabe destacar su participación en diferentes programaciones de música de cámara de la Universidad de Santiago de Compostela, Sociedad Filarmónica de Vigo, Ciclo de Música Religiosa de Barcia de Mera, Sociedad Filarmónica de Rías Baixas, Sociedad Filarmónica de Monforte de Lemos, Sociedad Filarmónica de Pontevedra, Festival de Arpa de Noia, Asociación Amigos da Ópera de Santiago de Compostela, entre otros.
En 2018 colaboró en el disco “Fios de ouro no ár” del músico gallego Rodrigo Romaní. El mismo año promovió el ciclo “Mujeres Compositoras” con la Universidad de Santiago de Compostela. Por engargo del Concello de Betanzos estrenó el Cuarteto de Cordas nº11 del compositor gallego Carlos López García-Picos.

Ildikó Oltai (violín)
Nacida en Budapest (Hungría), realizó sus estudios superiores en la Academia de Música Franz Liszt de su ciudad natal. Se graduó en 1995 como Profesora de Teoría de la Música y Directora del Coro, y en 1996 obtuvo el título Superior de Concertista y Profesora de violín. Desde 1996 es miembro de la Real Filharmonía de Galicia.

Irina Gruia (violín)
Nace en Brasov, Rumania. Sus estudios del Conservatorio Superior continúan en los Estados Unidos. En 2002 se gradúa en la especialidad de violín por el Conservatorio Hartt en los EEUU, donde estudia con Philip Setzer y Eugene Drucker, los dos violinistas del famoso Emerson String Quartet. Desde 2003 es miembro de la Real Filharmonía de Galicia.

Ioana Ciobotaru (viola)
Comienza sus estudios en Râmnicu Vâlcea, Rumania. Gana prestigiosos concursos de interpretación musical en su país hasta que ingresa en la Academia de Música de Bucarest, donde se gradúa en viola con las máximas calificaciones. Completa su formación en la Scuola di Alto Perfezionamiento Musicale de Saluzzo en Italia. Desde 2001 es miembro de la Real Filharmonía de Galicia.

Millán Abeledo (violonchelo)
De Silleda, comienza sus estudios de violoncello con Tatiana Cucerenco y Vera Kolar. Continúa sus estudios superiores en el CSMA de Zaragoza, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y en la Musikhochschule Lübeck de Alemania. Desde el año 2014 es miembro de la Real Filharmonía de Galicia.
GALERÍA DE FOTOS
fotografías: Cuarteto Novecento